MISIÓN:

MISIÓN:"Ofrecemos educar y transformar a jóvenes adolescentes que cursan su educación secundaria; a través de prácticas innovadoras y significativas que sirvan como herramientas para continuar su formación superior, logrando el desarrollo de habilidades, conocimientos, actitudes y valores que demanda la sociedad actual”



lunes, 5 de noviembre de 2012

NOCHE DE MUERTOS 2012

Como parte de un proyecto impulsado por las Academias Internas de Ciencias Sociales y de Artes, contando además con el apoyo de la Subdirección de la Escuela, H. Ayuntamiento de Ario y Dirección de Turismo y Cultura Municipal; Alumnos, Docentes, Trabajadores en general del Centro de Trabajo y Padres de Familia se dieron a la tarea de preparar y participar en 3 concursos que se convocaron, con la finalidad de difundir y preservar tradiciones mexicanas, en especial michoacanas, consistentes en : A) Una exposición de Ofrendas y altares a los muertos, B) Elaboración de Catrinas gigantes (mojigangas, títeres, en zancos) y C) Caracterización y desfile de catrinas(es).
A partir de que la convocatoria fue lanzada, la idea fue sumando adeptos poco a poco, empezando a trabajar en el proyecto no sin antes sortear toda clase de dificultades, principalmente de tipo económico, pasando por los disgustos entre los organizadores, alumnos que preferían faltar a sus clases por preparar su "Catrina", quejas de Padres de Familia, el Subdirector que no "jala parejo" y un largo etcétera...

Finalmente se llegó la fecha, publicada incluso en la programación Estatal para la Noche de Muertos en Michoacán, por la Secretaría de Turismo http://www.visitmichoacan.com.mx/ y con altas expectativas, dado que en ciclos anteriores la opinión en el pueblo respecto a las exposiciones de ofrendas afortunadamente daba la preferencia a la EST 48.

Mejor ambientación no se pudo tener, frescos y frondosos cedros, una tarde fría con permanente amenaza de lluvia que por fortuna se negó a caer fueron el espléndido marco para una ¡EXCEPCIONAL! exposición de ofrendas y altares a los muertos, en esta ocasión dedicadas a personajes ilustres mexicanos, para el deleite de los numerosos visitantes que no dejaban de agradecer esta oportunidad de conocer la Tradición Michoacana de la zona lacustre, "-¡Como lo pasan en la tele!" 

Para las 7 de la tarde, dejando atrás una estela de tenues luces tambaleantes de cientos de veladoras sobre las tumbas simuladas, inició la caminata de sobrios catrines y elegantes catrinas alumbrando la marcha con velas y antorchas, siguiendo con curiosidad y asombro nuestro recorrido un expectante público que con aplausos calificaba el evento que por primera vez se presentaba en Ario de Rosales.

Todo un suceso, abarrotado por una multitud que como en pocos eventos municipales se dio cita a presenciar nuestro desfile, -Pero que les cuento, dicen que una imagen vale más que mil palabras...
NOTA: Si tu navegador no acepta la visualización directa desde Youtube y por lo tanto no puedes ver la imagen superior, prueba haciendo clic en el siguiente enlace:

http://www.youtube.com/watch?v=wWWslDm116I 


CATRINAS EN ARIO (LA VOZ DE MICHOACÁN, 3-Nov-2012, p. 3G)


,,,"A su paso miles de personas salían de sus hogares para ser testigos del fenómeno histórico que sacudía al municipio. Al llegar a la pérgola, una multitud de gente abarrotaba las instalaciones del centro, con aquella algarabía típica de los arienses"...

http://www.vozdemichoacan.com.mx/PDF/G031112.pdf



¡FELICIDADES A TODOS!
El precedente que se ha dejado implica un compromiso y una responsabilidad para los futuros eventos en los que participe la escuela. Pero ha quedado demostrado que UNIDOS PODEMOS...

GRACIAS